
A la derecha tienes un dibujo cuadriculado, en el que verás aparecer puntos negros en las intersecciones de las líneas grises, pero cuando fijas la vista en uno de ellos, desaparece. Simplemente no existen. Es conocida como la ilusión de la cuadrícula.
Hay infinidad de ilusiones ópticas. Algunos artistas han hecho de este tema todo un área de estudio, como M. C. Escher, conocido por sus litografías imposibles (al final del artículo tienes algunos enlaces a su obra).



Aparte de todo esto existen otros fenómenos con nombre propio, y que también nos juegan malas pasadas en cuanto a la percepción de nuestro entorno. Por ejemplo la pareidolia, así se llama la visión de caras, animales u objetos conocidos en las nubes, o los espejismos, que nos hacen creer la existencia de una superficie mojada en el suelo cuando ésta no existe.


Los dos círculos naranjas son del mismo tamaño. Ilusión Ebbinghaus.


Y ahora un vídeo con bastantes ilusiones ópticas:
Seguro que alguna vez has visto una nube con forma de pato o de vaca, averigua porqué sucede este fenómeno conocido como pareidolia.